Tiene como objetivo principal promover la integración social y mejorar las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años en situación de pobreza y exclusión social, así como de sus familias.

A través del programa +INFANCIA, trabajamos con un enfoque integral y especializado que incluye:

• Acompañamiento individualizado y diseño de itinerarios personalizados que fomentan el desarrollo socio-educativo y mejoran las oportunidades de inclusión social.

• Seguimiento personalizado tanto de los menores como de sus familias, para garantizar la continuidad y la efectividad de las intervenciones.

• Colaboración con agentes sociales y entidades locales, con el fin de ofrecer una atención integral y adaptada a cada caso.
• Refuerzo del trabajo en red entre organizaciones sociales para optimizar recursos y maximizar los resultados.

Resultados esperados del proyecto:

• Mejorar la integración social y las condiciones de vida de menores y familias en situación de vulnerabilidad.
• Aumentar las capacidades familiares para hacer frente a situaciones de riesgo de exclusión social.
• Establecer redes de apoyo comunitario que favorezcan un enfoque integral en la atención a la infancia.
• Reducir las tasas de pobreza infantil y exclusión social en los territorios de actuación.

Intervención de INPAVI dentro del programa +INFANCIA en las provincias de Málaga y Granada:

En la provincia de Málaga, INPAVI participa activamente en la red junto a Cruz Roja y Codenaf (código de entidad coordinadora IE24-00433), trabajando en zonas con alta incidencia de vulnerabilidad. En total, INPAVI Málaga ha recibido una financiación de 62.635,13 € desde 2024 hasta la finalización del proyecto previniendo atender a 60 familias y 96 menores.

.

En la provincia de Granada, el proyecto se desarrolla en dos zonas de la capital:

• Distrito Norte: trabajamos en red junto a Asociación Almanjáyar en Familia, Asociación de Educadores para el tiempo libre – María de Borja y Fundación Lestonnac Montaigne (código de red IE24-00195). INPAVI Granada ha recibido una financiación de 52.390,86 € con la que se prevee intervenir con 96 menores y 60 familias, desde 2024 hasta la finalización del proyecto.

• Distrito Chana: trabajamos en red junto a Fundación Marcelino Champagnat (código de red IE24-00309). INPAVI Granada ha recibido una financiación de 113.113,08 € con la que se prevee intervenir con 96 menores y 60 familias, desde 2024 hasta la finalización del proyecto.

El programa +Infancia está financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y la Fundación ”la Caixa” en el marco del Programa del FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza 2024-2029.

Desde INPAVI, seguimos firmes en nuestro compromiso de construir una sociedad más justa y equitativa, donde cada menor tenga acceso a un futuro digno, libre de exclusión y pobreza.

 


Categorías: España, Noticias

Deja una respuesta